Integridad Institucional
¿Que es la Integridad Pública?
Es la actuación coherente con valores, principios y normas que promueve y protege el desempleo ético de la función publica, de modo que los poderes y recursos confiados al estado se dispongan hacia los bienes que se destinaron, asegurando que el servicio público a la ciudadanía este orientado al interés general y a la generación de valor público.
Integridad Institucional
¿Qué es la Cultura de Integridad Pública?
Se refiere a un entorno en el cual los funcionarios gubernamentales y las instituciones operan de manera transparente, ética y responsable en el desempeño de sus funciones y en la toma de decisiones.
En una cultura de integridad en la gestión pública se promueve y valora la honestidad, la imparcialidad y la rendición de cuentas en todas las acciones relacionadas con la administración pública, además de fomentar la práctica de valores y principios éticos junto con el cumplimiento de las normas institucionales que nos permitan asegurar el interés general y la lucha contra la corrupción.
Integridad Institucional
¿Qué es el Enfoque de Integridad Pública?
Es un enfoque transversal de gestión destinado a evaluar y fortalecer el desempeño ético de los servidores y funcionarios/as, mitigando los riesgos que pudieran conducir o facilitar en una entidad la comisión de prácticas contrarias a la ética o corruptas, de modo que se actúe con prevención, debida diligencia y de manera oportuna.
Integridad Institucional
¿Qué es la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción?
Es un instrumento que permite ordenar, integrar y actualizar las acciones que ha adoptado nuestro país a la fecha, y así fortalecer las labores de las entidades vinculadas a la prevención y sanción de los actos de corrupción (se aprobó con Decreto Supremo Nº 092-2017-PCM).
Integridad Institucional
¿Qué es el Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción?
Es un instrumento que establece las acciones priorizadas para prevenir y combatir la corrupción, e impulsar la integridad pública, en el marco de la “Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción”. Permite la articulación y coordinación entre entidades para la implementación de la política (vigente de acuerdo al Decreto Supremo Nº 180-2021-PCM).
Integridad Institucional
Modelo de Integridad
Es un conjunto de orientaciones, mecanismos y procedimientos diseñados para fortalecer a las entidades públicas en lo que respecta a su capacidad interna de prevención y sanción frente a la corrupción, así como frente a prácticas contrarias a la ética. Para su implementación, se ejecutan acciones vinculadas a los nueve (9) componentes que lo conforman, articulando su cumplimiento con las diversas áreas de la entidad.
Integridad Institucional
Componentes del Modelo de Integridad
Integridad Institucional
Denuncias por Corrupción
Para la presentación de sus denuncias, se cuenta con el siguiente canal:
La página web de la Municipalidad Distrital de Santa Anita brinda la Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano en el siguiente enlace:
https://www.gob.pe/munisantanita.
Deberá dirigirse al enlace “Denuncia actos de corrupción de funcionarios de esta entidad”, donde podrá ingresar su denuncia.
- FLYERS informativos de la Unidad Funcional de Integridad Institucional de la Municipalidad Distrital de Santa Anita.
- VIDEOS informativos de la Unidad Funcional de Integridad Institucional de la Municipalidad Distrital de Santa Anita.
Teléfono: 934 835 379
Integridad Funcional de Integridad Institucional
De acuerdo a la Resolución de Gerencia Municipal Nº 102-2025-MDSA/Gm emitida el 28 de marzo del 2025, se aprueba la creación de la Unidad Funcional de Integridad Institucional, como unidad dependiente de la Gerencia Municipal de la Municipalidad Distrital de Santa Anita, en el marco de lo dispuesto en la Décima Disposición Complementaria Final del Decreto de Alcaldía Nº 0023-2025/MDSA de fecha 31 de marzo de 2025 que aprueba el programa de integridad de la Municipalidad Distrital de Santa Anita para el año 2025.
Se dispone que la Unidad Funcional de Integridad Institucional cumpla con las funciones contempladas en el numeral 2.1 del artículo 2 del Reglamento del Decreto Supremo Nº 1327, aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2017-JUS; y, en lo que corresponde en el numeral 8.3.2 de la Directiva Nº 001-2024-PCM/SIP.
Funciones generales:
- a) Elaborar y proponer a la Gerencia Municipal, las acciones de integridad y lucha contra la corrupción de la Municipalidad Distrital de Santa Anita.
- b) Generar la articulación y monitoreo respecto a los lineamientos de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros.
- c) Proponer normas, directivas, lineamientos y metodologías, así como supervisar su cumplimiento.
- d) Promover acciones éticas, actualizar el código de ética y capacitar a los servidores civiles en temas de integridad.
- e) Supervisar y evaluar las actividades de integridad y reportar avances a la Gerencia Municipal.
- f) Fomentar una cultura de valores y medios de comunicación efectiva dentro de la entidad.
Integridad Funcional de Integridad Institucional
Normativa:
- Ley Nº 27815 – Ley del Código de Ética de la Función Pública.
- Ley Nº 29542 – Ley de protección al denunciante en el ámbito administrativo y de colaboración eficaz en el ámbito penal.
- Ley Nº 29733 – Ley de Protección de Datos Personales.
- D.S. Nº 038-2011-PCM – Reglamento de la Ley Nº 29542.
- D.L. Nº 1327 – Medidas de protección al denunciante de actos de corrupción.
- D.S. Nº 010-2017-JUS – Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1327.
- D.S. Nº 092-2017-PCM – Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción.
- D.S. Nº 042-2018-PCM – Medidas para fortalecer la integridad pública.
- D.S. Nº 044-2018-PCM – Plan Nacional de Integridad y Lucha Contra la Corrupción 2018-2021.
- D.S. Nº 004-2019-JUS – Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444.
- D.S. Nº 002-2020-JUS – Lineamientos para atención de denuncias por corrupción.
- D.S. Nº 180-2021-PCM – Estrategia de Integridad del Poder Ejecutivo al 2022.
- D.S. Nº 185-2021-PCM – Plataforma de Debida Diligencia del Sector Público.
- R.S. Nº 002-2021-PCM/SIP – Directiva N° 002-2021 sobre cultura de integridad.
- R.S. Nº 001-2022-PCM/SIP – Lineamientos de integridad y transparencia en registros.
- R.S. Nº 001-2023-PCM/SIP – Guía para la gestión de riesgos que afectan la integridad.
- R.S. Nº 004-2023-PCM/SIP – Modificación de la Directiva N° 001-2022-PCM/SIP.
- R.S. Nº 001-2024-PCM/SIP – Directiva para la función de integridad en entidades públicas.
- D.S. Nº 148-2024-PCM – Modelo de integridad institucional.
Integridad Funcional de Integridad Institucional
Directiva Interna:
- Resolución de Alcaldía N° 00233-2020/MDSA de fecha 30 de diciembre de 2020, que aprueba el “Código de Ética y Conducta de la Municipalidad Distrital de Santa Anita”.
- Resolución de Alcaldía N° 00318-2022/MDSA de fecha 31 de marzo de 2022, que aprueba el “Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad Distrital de Santa Anita”.